
1. Fragmentación de la población de osos pardos cantábricos
en dos subpoblaciones
Los osos pardos
cantábricos se encuentran separados en dos subpoblaciones diferentes y casi
aisladas, tanto genética como demográficamente. Este problema es especialmente
grave, ya que son poblaciones con una baja variabilidad genética y con un
pequeño número de individuos en cada una de las subpoblaciones
2. Baja variabilidad genética

3. Peligro de fragmentación de la subpoblación occidental
Dentro del núcleo
occidental existe un área, conocida como el Corredor de Leitariegos, en el que
se produce un estrechamiento del área de distribución que, de incrementarse,
amenaza con fragmentar la subpoblación occidental.
4. Mortalidad por
causas humanas
A pesar de la
disminución de la mortalidad directamente asociada al hombre en los últimos
años, aún continúan registrándose muertes de oso provocadas por éste
(fundamentalmente mediante venenos y disparos).
5. Pérdida de hábitat
La pérdida de hábitat que se produce por diferentes motivos
–fundamentalmente por determinadas actividades económicas y cambios de uso del
suelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario